top of page

Diferencia entre pintura plástica, esmalte y pintura al agua: ¿Cuál elegir para tu hogar?

Cuando piensas en renovar tu casa en Gipuzkoa, Lapurdi o Donostia, una de las primeras dudas que surgen es ¿qué tipo de pintura es la mejor para mi hogar?


La elección no solo influye en el acabado estético, sino también en la durabilidad, la limpieza y el mantenimiento de las paredes.


ree

Pintura plástica


Se usa en paredes y techos interiores.


  • Ventajas:

    • Fácil de aplicar y seca rápido.

    • Permite cierta transpiración de la pared.

    • Disponible en muchísimos colores y acabados (mate, satinado, brillante).


  • Dato curioso: es la más usada en Gipuzkoa para viviendas, porque resiste bien la humedad moderada típica de la zona.


Esmalte


Se usa en madera, metal, puertas, radiadores, muebles.


  • Ventajas:

    • Muy resistente a golpes, roces y lavados.

    • Acabado más “duro” y brillante que la plástica.

    • Ideal para cocinas, baños o zonas con mucho tránsito.


  • Dato práctico: en exteriores (barandillas, ventanas, verjas) protege mucho mejor que la pintura plástica.


Pintura al agua


Se usa  en interiores que requieran acabados transpirables y fáciles de limpiar.


  • Ventajas:

    • Menos olor y menos tóxica (ecológica).

    • Se limpia con agua y jabón, sin disolventes.

    • Ideal para habitaciones infantiles o viviendas que buscan opciones saludables.


  • Punto extra: cada vez más clientes en Donostia y alrededores la piden por ser más sostenible.


Conclusión: ¿Cuál elegir?


  • Para paredes interiores: pintura plástica.

  • Para puertas, muebles o zonas de roce: esmalte.

  • Para quienes buscan sostenibilidad y menos químicos: pintura al agua.


En Sebastián Pinturas siempre recomendamos adaptar el tipo de pintura al espacio, el uso y el clima. Por ejemplo, en una casa de Irún cerca de la costa, el esmalte es casi imprescindible en exteriores por la humedad salina.

 
 
 

Comentarios


bottom of page